Primer cementerio de Atenas

Escrito por Ateneatours.com // ¿Te mostramos Atenas?

¡Hola, aventurero! ¿Buscas algo más allá de las típicas rutas turísticas en tu próxima visita a Atenas? ¿Qué te parece si exploramos juntos el Primer cementerio de Atenas? ¡Sí, has leído bien! Un cementerio. Pero no es un cementerio cualquiera, es un lugar repleto de historia y arte.

Desvíate de la ruta convencional y sumérgete en este rincón inesperado y lleno de encanto. Este lugar es una verdadera joya escondida que pocos turistas conocen. Prepárate para descubrir un pedacito de la historia de Atenas y enriquecer tu viaje con una experiencia única. ¡Vamos allá!

Historia y origen del primer cementerio de Atenas

¡Imagina esto! Estás paseando por el Primer Cementerio de Atenas, perdido entre monumentos de mármol y estatuas de dioses y héroes griegos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo comenzó todo? ¿Cómo llegó a ser este antiguo cementerio el lugar de descanso final para tantas figuras notables de la sociedad griega?

El Primer Cementerio de Atenas tiene sus raíces en la Edad de Oro de Atenas, a principios del siglo XIX. Fue en 1837 cuando la ciudad decidió centralizar sus prácticas de entierro en un solo lugar. Anteriormente, los atenienses solían enterrar a sus muertos en sus propiedades familiares o en tumbas de iglesias. Sin embargo, con el crecimiento de la ciudad, este sistema se volvió insostenible.

Por lo tanto, se tomó la decisión de crear un cementerio público, un concepto novedoso para la época. Se eligió un sitio en el suburbio de Mets, al sureste de la Acrópolis. Lo que es interesante es que este lugar no fue seleccionado al azar. De hecho, se cree que el área ya albergaba un antiguo cementerio durante la época de Pericles, lo que le agrega una capa adicional de historia y significado.

El diseño del cementerio fue encargado al arquitecto alemán Eduard Schaubert y al arquitecto griego Georgios I. Kleanthis. Juntos, concibieron un espacio que fusionaba la tradición con la modernidad, creando un cementerio que era tanto un lugar de descanso final como un espacio para la contemplación y la reflexión.

Las tumbas en el Primer Cementerio de Atenas son verdaderas obras de arte. No es de extrañar, ya que muchos de los más destacados escultores griegos de la época, como Yannoulis Chalepas y Georgios Bonanos, fueron contratados para diseñarlas. Estas tumbas, con sus estatuas de mármol y sus monumentos ornamentados, reflejan la riqueza y el estatus de aquellos que descansan allí.

A lo largo de los años, el cementerio ha acogido a numerosas figuras notables de la sociedad griega. Entre ellos se encuentran políticos, artistas, escritores y héroes de guerra. Algunos de los más famosos son el poeta Kostis Palamas, el compositor Manos Hadjidakis y la cantante de ópera Maria Callas.

Arquitectura y monumentos destacados del cementerio de Atenas

El Primer Cementerio de Atenas es mucho más que un lugar de descanso eterno. Su rica historia y su desbordante belleza arquitectónica lo convierten en una parada obligatoria en tu viaje por la capital griega. ¿Sabías que aquí reposan personajes tan importantes como el poeta Heinrich Heine o la cantante de ópera María Callas? Pero, además de ser su última morada, este cementerio es un auténtico museo al aire libre.

Al pasearte por sus senderos, te encontrarás con monumentos impresionantes que son auténticas obras de arte. Fíjate, por ejemplo, en el Túmulo de los caídos en la Guerra de la Independencia. Este impresionante monumento fue erigido en 1884 y es el lugar de descanso de aquellos que lucharon por la independencia de Grecia en 1821.

Y no te olvides de visitar la tumba de Heinrich Schliemann, el arqueólogo alemán que descubrió la antigua ciudad de Troya. Su tumba es una verdadera joya arquitectónica, diseñada por el famoso arquitecto Ernst Ziller en forma de un antiguo templo dorico.

O puedes maravillarte con la Capilla de San Jorge, una pequeña iglesia bizantina que data del siglo XII. Su modesta apariencia contrasta con la riqueza de su interior, decorado con frescos de la época.

Y no podía faltar la tumba de la diva de la ópera María Callas. Su tumba, aunque sencilla, es un lugar de peregrinación para los amantes de la música y te emocionará con su belleza austera.

Pero no todo son tumbas y monumentos. El cementerio también es famoso por su arquitectura paisajística. Sus senderos sombreados, sus antiguos cipreses y sus flores silvestres crean una atmósfera de paz y serenidad que te hará olvidar que estás en medio de una bulliciosa ciudad.

Personalidades famosas enterradas en el primer cementerio de Atenas

El Primer Cementerio de Atenas, también conocido como el Cementerio del Primer Cementerio de la Ciudad, es el último hogar de muchas personalidades famosas que han dejado su huella en la historia de Grecia. Aquí te cuento un poco más sobre algunos de ellos, para que tu visita sea aún más fascinante.

Heinrich Schliemann, el arqueólogo que descubrió la antigua ciudad de Troya, descansa en este cementerio. Schliemann, que fue un personaje controvertido, dejó un legado indiscutible en el estudio de la antigua Grecia. Su tumba está diseñada como un antiguo templo griego, ¡no te la puedes perder!

Otro personaje importante que encontrarás aquí es Georgios Averoff, un rico empresario y filántropo. Averoff donó grandes sumas de dinero para la construcción de muchos edificios y escuelas en Atenas, incluyendo el estadio Panathenaic, donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos. Su tumba es uno de los monumentos más impresionantes del cementerio.

La famosa actriz y cantante Maria Callas, aunque no está enterrada aquí, tiene un impresionante monumento en su honor. Callas, conocida por su voz poderosa y su temperamento apasionado, es una de las figuras más icónicas de la ópera del siglo XX.

La tumba del destacado poeta y novelista Kostis Palamas también se encuentra aquí. Palamas fue uno de los fundadores de la Escuela de Atenas, que marcó el renacimiento de la literatura griega en el siglo XIX. Su poema “Olimpiada” fue la inspiración para el himno oficial de los Juegos Olímpicos.

Y por último, pero no menos importante, está Andreas Papandreou, uno de los políticos más influyentes de la historia reciente de Grecia. Papandreou fue el fundador del Movimiento Socialista Panhelénico y sirvió como primer ministro de Grecia en tres ocasiones.

En definitiva, el Primer cementerio de Atenas es mucho más que un lugar de descanso eterno. Es un museo al aire libre, una galería de arte y una página de la historia viva de Grecia, todo en uno. Si eres un aficionado a la historia, un amante del arte o simplemente alguien que busca una experiencia única, este lugar no puede faltar en tu itinerario.

Esperamos que este artículo te haya dado una idea de lo que puedes esperar y te ayude a preparar tu visita. No olvides que Atenas tiene mucho más que ofrecer, así que ¡aventúrate y explora todo lo que puedes!

Y si te apetece descubrir más rincones y secretos de la ciudad, no dudes en echar un vistazo a los tours y excursiones que ofrecemos. Estamos seguros de que encontrarás el perfecto para ti. ¡No esperes más y reserva tu próxima aventura con nosotros!

¡Felices vacaciones en Grecia!

Otros artículos de interés:

Ágora griega

Ágora griega

¡Hola, aventurero! ¿Estás listo para sumergirte en la rica historia de Grecia? Hoy, vamos a hablar sobre el Ágora griega, ...
Museo Arqueológico Nacional Atenas

Museo Arqueológico Nacional Atenas

¡Hola, viajero aventurero! Si te encuentras en la hermosa Atenas o estás planeando tu próximo viaje a Grecia, no puedes ...
Linterna de Lisícrates

Linterna de Lisícrates

Hola, amante de los viajes y la historia, ¿Estás listo para explorar un rincón mágico de Atenas que te hará ...
Iglesia Kapnikarea

Iglesia Kapnikarea

¡Hola, aventurero! Si estás planeando tu próximo viaje a Grecia o ya estás disfrutando de todo lo que la vibrante ...
Mercado Central de Atenas (Varvakeios)

Mercado Central de Atenas (Varvakeios)

¡Hola, aventurero! Si estás planeando una escapada a Atenas o ya estás disfrutando de su vibrante ambiente, no puedes dejar ...
Catedral Católica Romana de San Dionisio Areopagita

Catedral Católica Romana de San Dionisio Areopagita

Hola, aventurero inquieto, ¿estás listo para descubrir uno de los tesoros más escondidos de Atenas? Hoy te traigo un lugar ...

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00